Folleto Movimiento Antinuclear Rionegrino
2018


16/02/18
Folleto Movimiento Antinuclear Rionegrino
Folleto Movimiento Antinuclear Rionegrino
2018


08/11/17
Mapa Nuclear de la Argentina
Título: "Argentina Nuclear"
Elaboración: ECOSUR, con apoyo del Fondo de Mujeres del Sur
Publicación: noviembre 2017
Plantas nucleares, minería de uranio, procesamiento, aguas pesadas...
Descargá el mapa aquí [Pdf - 13,6 M]
08/11/17
Transición energética justa. Pensando la democratización energética
Título: Transición energética justa. Pensando la democratización energética
Autor: Pablo Bertinat
Publicación: Friedrich Ebert Stiftung -FES, 2016
08/11/17
¿Cambio de matriz o cambio de sistema?
Título: "Aportes para pensar el cambio del sistema energético. ¿Cambio de matriz o cambio de sistema?"
Autor: Pablo Bertinat, Jorge Chemes, Lisandro Arelovich.
Observatorio de Energía y Sustentabilidad, Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Rosario. Taller Ecologista
09/08/17
NO a la instalación de plantas nucleares. Ni aquí ni en ningún lado
Título: "Ni aquí ni en ningún lado. No a la instalación de plantas nucleares".
Autor: Departamento Socioambiental Chico Mendes - Escuela Rodolfo Walsh / UnTER.
Publicación: Julio 2017.
NOS OPONEMOS A LA INSTALACIÓN DE CENTRALES NUCLEARES
10/06/17
ENERGÍA NUCLEAR. Una historia de engaños, ocultamiento y abandono
Título: ENERGÍA NUCLEAR Una historia de engaños, ocultamiento y abandono
Investigación y redacción: Lic. Silvana Buján
Año: 2016
08/06/17
Le decimos NO a la instalación de plantas nucleares
13/05/17
No aprendieron nada
Nota de nuestro compañero Gustavo Cifuentes con motivo de la posible instalación de una central nuclear en Sierra Grande.
13/03/15
El legado de Fukushima, cuatro años después
Hoy Japón es -a la fuerza- un país no nuclear. Sus 48 reactores están apagados. Mientras tanto la incontrolable emisión radioactiva de Fukushima deambulará por el planeta por milenios.
28/02/15
Uruguay: Adios a las centrales núcleares
Se conoció el resultado del informe de la Comisión Multipartidaria sobre la viabilidad de la energía nuclear en Uruguay. Tras seis años de trabajo la conclusión es que esta fuente de energía no resulta económicamente viable hasta 2045.